Desigualdad creciente
“El capital en el siglo XXI”, de Thomas Piketty, se convirtió en 2014 en referente obligado para los analistas económicos. La sugerencia de su título evocaba una mera actualización de la complicada y nada amigable trilogía de “El Capital”;...
Crowdfunding
Tener una idea y no saber cómo expresarla, es desesperante; pero tener un proyecto exitoso en mente y no poder llevarlo a cabo por falta de recursos, es frustrante. Ese es precisamente el caso de miles de emprendedores en...
Malabares: ¿devaluación o no devaluación?
El riesgo principal de la devaluación de una moneda es que se convierta en inflación y erosione el poder adquisitivo. En economías inexorablemente integradas, como la norteamericana y la nuestra, las variaciones en el tipo de cambio alteran los...
¡Salud, artesanos!
México es un país “cocacolero”. A pesar de lo difícil que resulta concebir un encuentro futbolístico o un convite informal frente a un asador sin una hielera repleta de cervezas, su consumo en nuestro país apenas llega a los 60 litros anuales,...
Volver al futuro
Viajar a través del tiempo es de los pocos caprichos aún no concedidos la Humanidad. Quizá sea por eso que al asunto siempre lo rodea un halo de emocionante misticismo. Predecir acontecimientos futuros se ha convertido en obsesión de...