A un año, la moneda aún sigue en el aire

Política

Han pasado ya 365 días de aquella madrugada del 26 de enero del 2017 cuando Rodrigo Medina pasó en prisión 19 horas por orden del juez de Control, Miguel Ángel Eufracio.

A un año de aquella audiencia que duró más de 18 horas, el exgobernador ha visitado en más de cinco ocasiones los juzgados y gracias a la resolución de magistrados federales recuperó propiedades incautadas.

Medina fue vinculado a delitos como peculado, daño al erario del Estado y enriquecimiento ilícito, por lo que continúa el desahogo de las audiencias.

El juez de Control, Miguel Ángel Eufracio, enfrenta un proceso ante la PGR por encarcelar a Medinacuando éste contaba con un amparo federal.

Al día de hoy el fiscal cuenta con un amparo otorgado por parte del Juzgado Tercero en Materia Penal del Estado.

Junto con Medina, se han vinculado e inhabilitado a varios de sus exfuncionarios de primer nivel en la administración del Estado 2009-2015.

Jorge Domene, Sergio Alanís, Patricia Aguirre, Rolando Zubirán, Rodolfo Gómez Acosta, Pedro Morales Somohano, Francisco Valenzuela, Federico Vargas y Juana Aurora Cavazos, son algunos de los exfuncionarios vinculados y/o inhabilitados para desempeñar cargos públicos en Nuevo León.

Luis Gerardo Treviño, presidente de Vertebra, indicó que ante la opacidad que se ha mostrado por parte de las autoridades competentes en el tema, no se tienen esperanzas de justicia como había señalado el gobernador (ahora con licencia), Jaime Rodríguez «El Bronco», cuando anunció la investigación que bautizó como «Operación Tornado».

«No vaya a ser que tengamos que pedirle una disculpa por hacerle perder el tiempo al exgobernador Medina, ya les vamos a llevar un pastel por el primer aniversario de ese hecho (encarcelamiento) y seguimos esperando justicia.

«Podríamos pensar muchas cosas, pero pues queremos resultados por ese tema que tanto se pregonó y no se cumplió, queremos que haya justicia para la ciudadanía de Nuevo León, la justicia que no es rápida y expedita dicen que no es justicia y eso es lo que vemos», señaló Treviño.

Durante los meses de octubre y noviembre, cuando se realizaban las audiencias de seguimiento a los exfuncionarios medinistas, una «ola» de postergaciones de dichas audiencias se llevó a cabo para realizarlas durante los meses de enero de 2018.

Rodrigo Medina acudirá al Palacio de Justicia de Monterrey el día 28 de mayo para seguir el proceso que se le sigue ante las autoridades en Nuevo León.

Lo hará con la protección del amparo federal otorgado por la juez Beatriz Joaquina Jaimes Ramos.

 

Fuente.