Tras registrarse como precandidato de Morena para la candidatura presidencial, Andrés Manuel López Obrador dio un adelanto de las propuestas que realizará en su campaña y destacó que enfocará esfuerzos en los jóvenes.
AMLO destacó que atenderá la problemática de los «Ninis», a los cuales, asegura, se ha estigmatizado, por lo que implementaría un programa para dar trabajo como becarios a 2 millones 300 mil jóvenes, a quienes les otorgará un sueldo de 3 mil 600 pesos mensuales.
Además, ofreció capacitarlos para el trabajo en talleres de empresas, comercio y otras actividades productivas del campo y la ciudad.
«Becarios sí, sicarios no, el Estado nunca más se volverá a olvidar de los jóvenes», dijo.
Los jóvenes, señaló, tendrán garantizado el derecho al estudio y al trabajo.
Para quienes estudian el nivel medio superior habrá becas mensuales, de las que no especificó el monto; para universitarios de bajos recursos las ayudas serían de 2 mil 400 pesos mensuales.
El precandidato de Morena a la Presidencia también propuso abolir los exámenes de admisión de todas las universidades públicas, pues «son filtros para justificar el rechazo porque no hay cupo por falta de presupuesto».
«Cómo es posible que se rechacen 300 mil jóvenes cada año que quieren entrar a las universidades públicas. Es mucho mejor tener a los jóvenes en la escuela que en la calle. Es algo de lógica práctica», comentó.
Estas propuestas, agregó, formarían parte de un programa titulado «Los Jóvenes Construyendo el Futuro», el cual consistiría en dos acciones y se aplicaría desde finales del 2018 y a inicios del 2019.
Además, durante su discurso volvió a proponer que las dependencias federales tengan sede en otros estados del país para desconcentrar al Gobierno, como la Secretaría de Economía que la trasladaría a Nuevo León.
El registro a su candidatura se realizó en un inmueble de la colonia Roma, en donde López Obrador estuvo acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez.

Blogger