Así vamos con la Reforma Electoral

Gobierno México Política

La mañana de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el «Plan B» del presidente Andrés Manuel López Obrador para la reforma electoral, luego de que el martes fuera rechazada la iniciativa constitucional en la misma materia.

El pleno de San Lázaro aprobó las reformas a las leyes secundarias en materia electoral en una sesión fast track con el voto a favor de Morena y partidos aliados y el rechazo de la oposición panista, priísta y perredista.

El Plan B propone cambios estructurales al interior del INE, reducción de sueldos de consejeros y eliminación de fideicomisos, entre otras medidas para ajustar a la institución a los preceptos de austeridad.

Después de la una de la mañana, diputados de los grupos parlamentarios de oposición -PAN, PRI ,PRD y Movimiento Ciudadano- abandonaron el salón de plenos en protesta por la discusión fast track del paquete de reformas que no fue dictaminado previamente en comisiones.

El proyecto fue aprobado con 261 votos a favor, 216 en contra y ninguna abstención. El proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social fue enviado al Senado para sus efectos constitucionales.