El director de Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Jesús René López Ruelas, indicó que se promueven las bodegas de lluvia para aprovechar el agua en la agricultura.
Puntualizó que el agua pluvial debe aprovecharse y no dejarla fluir para que se evapore o se vaya al mar. Explicó que una alternativa es captarla y después almacenarla, tal como empieza a practicarse en el sector rural de Jalisco, en donde se registra una creciente demanda de las llamadas bodegas de lluvia, como herramienta ideal para impulsar la actividad primaria.
Precisó que ya existen ejemplos destacados que exponen de manera inobjetable las grandes ventajas de las bodegas de lluvia, por ejemplo, en el riego de hortalizas, aguacate y maíz. Señaló que en el municipio de Tototlán, en la Región Ciénega, un grupo de productores ha desarrollado este modelo para aprovechar el potencial que les brinda el clima, con una precipitación anual de lluvia de mil milímetros.
Subrayó que el sistema de riego que utilizan en su invernadero de jitomate se basa en agua pluvial almacenada, ya que han logrado guardar un metro cúbico en cada metro cuadrado de sus instalaciones. Resaltó que el líquido que capta en cada temporal es suficiente para el riego de dos ciclos productivos de jitomate.

Blogger