Cambia IFAI a INAI

Gobierno México

Con la entrada en vigor de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el IFAI cambiará de nombre por Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai). El instituto tiene seis meses para expedir los lineamientos bajo los que operará.

Además de que en base a esta normativa, las leyes de los estados y el Distrito Federal en materia de acceso a la información federal deberán armonizarse en un plazo de un año. Con esta ley, de acuerdo al ahora Inai, se amplía el ejercicio del derecho de acceso a la información en igualdad de condiciones, sin restricciones ni limitantes, y dota a los ciudadanos de una herramienta más eficaz para hacer valer su derecho de acceso a la información.

Entre los avances de la ley, el Instituto destacó la ampliación de los sujetos obligados a entregar información pública, por lo que deberá realizar un nuevo patrón. Y es que ahora se debe garantizar el derecho a la información que posean autoridades, entidades, órganos y organismo de los tres poderes de gobierno, órganos autónomos, partidos político, fideicomisos y fondos públicos.

Además de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba ejerza recursos públicos o lleve a cabo actos de autoridad de la federación, entidades y municipios. EL Inai coordinará el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, donde también participarán sus similares en los estados, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la Auditoría General de la Nación y el Archivo General de la Nación.

Fuente.