Si para ti el concepto de diversión no es precisamente ver a 22 tipos pegándose y gritando, es comprensible, pero seguramente tienes alguien cercano, quien enloquece con el futbol americano y este domingo no se perderá el Super Bowl LII (juego que define al campeón de la NFL en su temporada 2017-2018).
Para no perderte momentos especiales de convivencia por no entender el juego, sólo tienes que tener en claro conceptos simples.
Las reglas son un poco complicadas, pero no trates de entenderlas a fondo.
Básicamente, los jugadores tienen que anotar en la zona del equipo contrario, pero la forma de hacerlo es lo divertido.
Los dos equipos tienen 11 jugadores, cada uno con su posición dentro del campo.
El quarterback (mariscal) es el que lanza el balón a alguno de sus compañeros, que tienen que desmarcarse de los jugadores rivales para armar la jugada de anotación.
Cada anotación vale 6 puntos, pero el equipo va por un punto más (para llegar a 7) metiendo un gol de campo.
Después de la anotación, es turno del otro equipo para hacer su jugada y anotar. Recuerda estas palabras: yardas (la unidad con la que se mide el campo); pañuelo (si alguno sale volando en medio de la jugada, el partido se detiene y hay castigos, revisiones, etc.).
Cuando escuches que hay alboroto por un «Primero y Diez» es porque nuestro equipo sigue avanzando, o sea, es buena señal.
Finalmente, no te desesperes por la frecuencia con que el juego se detiene.
Oficialmente dura 60 minutos activos, pero con los pañuelos, reclamos, avances, retrocesos, y las revisiones de las jugadas, el partido puede prolongarse hasta por 3 horas.
EL ´ABCD´ DEL JUEGO Cuatro puntos necesarios que debes de tener presente:
A) OFENSIVA Y DEFENSIVA El objetivo de la ofensiva es llegar a la zona de anotación y la defensiva deberá buscar impedirlo.
1. La ofensiva se lidera por el quarterback, quien previamente ejecuta la estrategia del coordinador ofensivo buscando anotar. Es el que le grita a todos qué hacer (la jugada).
2. La defensiva tiene como capitán al linebacker más experimentado, e intentará bloquearles el paso, atraparlo o detener a quien traiga el balón como dé lugar.
B) YARDAS La ofensiva tiene cuatro oportunidades para tratar de avanzar al menos 10 yardas en dirección a la zona de anotación. Si lo logran les dan otras 4 oportunidades para alcanzar otras 10 yardas y si no lo consiguen entra la defensiva del mismo equipo.
C) TIEMPO El partido se divide en 4 tiempos de 15 minutos de juego, escucharás van en el tercer cuarto o ya pasó el medio tiempo. El reloj se puede parar en varias ocasiones, entre penalizaciones y tiempos fuera, por eso luego los partidos pueden durar hasta 3 horas.
D) PUNTUACIÓN Para lograr puntos sólo existen tres formas:
1.- Touchdown (6 puntos): cuando el jugador llega a la zona de anotación con el balón. Después hay un gol de campo por un punto extra o si hacen otra jugada y entran a la zona les dan 2 puntos más, esto se llama conversión.
2.- Gol de campo (3 puntos): el pateador tiene que meter el balón entre los postes gigantes, llamados H, al otro extremo del campo.
3.- Safety (2 puntos): sucede cuando un jugador defensivo derriba a un jugador ofensivo con la posesión del balón en su zona de anotación.
Miguel Mosqueda Saldivar
Periodista Independiente
México, Entretenimiento, Viaje, Negocios y Política