Investigadores mexicanos desarrollan un nuevo fármaco para evitar la amputación del pie en personas con diabetes, cuya función será la de matar bacterias y otros microorganismos, y así ayudar en la regeneración de tejido, lo que aceleraría la rehabilitación del pie diabético.
Los principales problemas que presentan las personas con diabetes son agudeza visual y el pier diabético, por lo que anualmente se realizan cerca de 75 mil amputaciones de extremidades por lesiones mal tratatadas en personas diabéticas.
Con el nombre de Esteridice, este antiséptico busca eliminar microorganismos y acelerar la rehabilitación de heridas en los pacientes que por los niveles elevados de azúcar presentan daños en los nervios y vasos sanguíneos, exponiéndolos a sufrir infecciones peligrosas.
Tiene una acción que ayuda a la cicatrización de la lesión y por sí misma; al no haber contaminación de bacterias, nuevo tejido empieza a reproducirse. Su aplicación es sencilla, se lava la herida, se elimina tejido contaminado, se aplica la solución y se cubre con vendaje. Además de pacientes diabéticos, el antiséptico también se puede aplicar en otros casos.
Este fármaco se ha puesto a prueba en varias clínicas del Gobierno de la ciudad de México y busca convertirse a futuro en una alternativa global en el combate de la diabetes.
A lo largo de poco más de 10 años, desde que inició la carrera en Ciencias de la Comunicación he pasado por los distintos medios para conocerlos y explotarlos, siendo la radio uno de mis favoritos. He colaborado en los principales periódicos de Chiapas, así como en la radio. He participado en proyectos multimedia y me denomino Eterna Tripulante de las redes sociales.