Descubierto en Etiopía el fósil humano más antiguo

Ciencia

Una mandíbula hallada en la localidad de Ledi-Gararu, en Etiopía, remite a los orígenes mismos del género Homo, hace unos 2,8 millones de años, un período clave para los antropólogos.

El descubrimiento que antecede la data de la Humanidad en al menos medio millón de años, fue realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Arizona, que en principio reconocieron haber quedado “pasmados”, al encontrar restos humanoides, en una capa de sedimentos tan antigua. Hasta ahora, la historia del género humano como tal, concluía alrededor de los 2,3 millones de años de antigüedad.

La confirmación de la data de los restos óseos (una mandíbula y cinco dientes), abre camino a la investigación sobre los descendientes del Australopithecus afarensis (cuyo más popular exponente es “Lucy”), y de cuya rama genealógica proceden los primeros humanoides conocidos que desarrollaron herramientas.

El fósil es una suerte de eslabón en la cadena que une a los australopitecos con los habilis, un espacio de medio millón de años aproximadamente del cual no existían elementos del género hasta ahora.

FuenteImagen: AFP.