Día mundial del Alzheimer

Destacados Efemérides Salud

Alrededor de 35 millones de personas en el mundo sufren de Alzheimer, enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por la pérdida de la memoria de manera progresiva y otras capacidades mentales.

 El Alzheimer es una enfermedad irreversible y progresiva del cerebro que destruye lentamente la memoria, el pensamiento, el lenguaje y, con el tiempo, incluso la capacidad de llevar a cabo las tareas más simples.

Normalmente esta enfermedad de manifiesta en personas con edad de 60 años. La formación de placas amiloides y los ovillos neurofibrilares en el cerebro son dos de las principales características de la enfermedad.

De acuerdo al i Informe Mundial sobre el Alzheimer 2010, divulgado por el Instituto Karolinska de Suecia y el King’s College de Londres, estima que la cifra de enfermos será el doble en 2030 y el triple para 2050.

De acuerdo a un artículo del diario español El Confidencial El 70% de los enfermos de alzheimer no responden a los tratamientos o lo hacen de manera «poco» satisfactoria.

Además «Uno de los grandes desafíos de la Medicina Genómica para el siglo XXI pasa por descubrir mecanismos que ayuden a la identificación precoz de aquellos grupos poblacionales que están riesgo de padecer enfermedades de este tipo. En el caso del Alzheimer, contar con procedimientos efectivos de detección anticipada ayudaría a retrasar la aparición de esta enfermedad, y en última instancia, a reducir su prevalencia o evitar su manifestación.