El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplirá este sábado su primer aniversario en la Casa Blanca con una cosecha de escándalos que ningún mandatario antes tuvo.
Haber llamado «agujeros de mierda» a países de África y Haití, así como la revelación de que tuvo un encuentro sexual con una artista del cine porno son apenas las muestras más recientes del estilo del magnate.
Además, Trump llega con la aprobación más baja de un presidente en la historia moderna en su primer año, según un sondeo publicado hoy por la cadena NBC y el diario The Wall Street Journal.
Tan solo un 39 por ciento de los estadounidenses aprueba el trabajo desempeñado por Trump como mandatario, el nivel más bajo registrado por un «presidente moderno» en la historia, según la encuesta.
En comparación con otros presidentes, la aprobación de Trump queda muy por abajo de la de otros mandatarios en su primer año: el también republicano George W. Bush logró un 82 por ciento y los demócratas Bill Clinton y Barack Obama mantuvieron un 60 y un 50 por ciento, respectivamente.
Después de la sorpresa de su triunfo hace un año, al vencer a Hillary Clinton, el magnate se dio vuelo con una serie de declaraciones que lo enemistaron con el pueblo estadounidense, con los principales medios de su país y, en el caso particular de México, con el gobierno y con los mexicanos.
Su insistencia en asegurar que construirá un muro en la frontera y que México pagará por él ha sido tema recurrente en nuestro país, así como su decisión de eliminar el programa DACA, que apoya a los «dreamers», los jóvenes que llegaron como niños a Estados Unidos y son hijos de padres indocumentados.
Otra amenaza, la de salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) también preocupa a Canadá, país que se vería afectado, pero sobre todo a los propios empresarios de Estados Unidos que no están de acuerdo con esa propuesta.
Entre los logros más relevantes de Trump está sin duda su decisión de rebajar los impuestos a los grandes corporativos, para atraer inversiones y traer los empleos que estaban en otros países de regreso a Estados Unidos.
Finalmente, su discurso contra países como Corea del Norte e Irán, si bien preocupan hasta al Papa Francisco por el riesgo de una guerra nuclear, también le han generado simpatías entre el sector conservador de Estados Unidos que quiere ver una América fuerte.
El verdadero examen de Trump será el próximo noviembre, cuando Estados Unidos vote para renovar la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.
Será entonces cuando se pueda medir la verdadera fuerza política de Donald Trump.
APROBACIÓN DE EU EN SU PRIMER AÑO
Presidente Porcentaje
George W. Bush 82%
Bill Clinton 60%
Barack Obama 50%
Donald Trump 39%
Fuente: Encuesta NBC y The Wall Street Journal
Miguel Mosqueda Saldivar
Periodista Independiente
México, Entretenimiento, Viaje, Negocios y Política