Economía mexicana, en fase decreciente: INEGI

Economía México

El indicador coincidente, que alude en conjunto a la producción, el mercado laboral, el consumo interno y el sector externo, corroboró que la economía mexicana está perdiendo ritmo, al registrar un valor de 99.91 puntos en mayo del 2015, que significó una disminución mensual de 0.04 puntos y colocarse por tercer mes consecutivo por debajo de su tendencia de largo plazo (100 puntos), de acuerdo al Sistema de Indicadores Cíclicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El indicador que refleja el estado general de la economía de México se ubicó en su fase del ciclo económico debajo de su umbral y decreciendo, que a la anterior metodología aludiría a una fase recesiva; además hiló cinco meses con diferencias negativas.

Por componentes cíclicos y sólo con datos hasta el quinto mes del año en curso, los resultados son mixtos. El Indicador Global de la Actividad Económica (con siete descensos seguidos), la actividad industrial (con ocho caídas sucesivas) y las importaciones totales (con once desplomes contiguos) se estacionaron en una etapa por debajo de su tendencia de largo plazo y decreciendo.

La tasa de desocupación urbana, cuyo comportamiento es inverso al de la actividad económica, y el número de asegurados permanentes en el IMSS, indicador del mercado laboral formal, se posicionaron en su fase por encima de su tendencia de largo plazo y con una pendiente negativa.

Fuente.