Las elecciones en México y Estados Unidos a realizarse en días y meses distintos durante el año en curso, detendrán temporalmente la inversión extranjera directa en Nuevo León, dijo el subdirector de Inversión y Fomento Industrial estatal, Samuel Peña.
El funcionario estatal explicó que la elección presidencial en México el 1 de julio, y los comicios en los que Estados Unidos renovará su Cámara de Congreso el 6 de noviembre, han generado una incertidumbre entre los inversionistas
Peña comentó que durante el 2017 se registraron cuatro mil 308 millones de pesos de inversión extranjera directa anunciada en la entidad, y la expectativa para el 2018 es que podría disminuir hasta en un 20 por ciento, o bien, quedarse estancada.
«Las empresas estarán a la expectativa de estos factores que acabo de comentar (…) Conservadoramente estaremos igual (en inversión extranjera directa) o quizá un 15 o 20 por ciento que empiece a disminuir», dijo Peña.
Sin embargo, el subsecretario estatal dijo que se contempla que para el año 2019 la inversión extranjera directa se reactive en Nuevo León.
Miguel Mosqueda Saldivar
Periodista Independiente
México, Entretenimiento, Viaje, Negocios y Política