Judge iguala a A-Rod con su jonrón 351

Deportes

El capitán de los New York Yankees, Aaron Judge, conectó un monumental jonrón histórico, el número 351 de su carrera.

El cuadrangular, que ayudó a impulsar una victoria clave de 4-2 sobre los Bravos de Atlanta, no solo acerca a Judge a otras leyendas del Bronx, sino que reafirma su papel como el motor indiscutible de las aspiraciones del equipo en la temporada 2025 de la MLB.

Crónica del Partido: Yankees Superan a los Bravos en Duelo de Poder

El enfrentamiento dominical entre dos de los equipos más poderosos de sus respectivas ligas fue un fiel reflejo de su identidad: un duelo definido por el pitcheo sólido y los batazos de largo alcance.

  • El Golpe Tempranero de Judge: La historia se escribió temprano. En la parte baja de la primera entrada, con la cuenta en 2-1, Aaron Judge descifró un lanzamiento del abridor de los Bravos, Grant Holmes, y depositó la pelota en las gradas del jardín derecho. Fue su jonrón número 36 de la temporada, líder en las Grandes Ligas, y el que le permitió empatar la marca de A-Rod, dándole a los Yankees una ventaja de 1-0 que marcaría el tono del partido.
  • El Duelo de Pitcheo: Stroman Domina, Holmes Cumple: El abridor de los Yankees, Marcus Stroman, tuvo su salida más impresionante de la temporada y, crucialmente, la más larga desde su regreso de una lesión de rodilla. Durante seis entradas completas, Stroman mantuvo a raya a la potente ofensiva de Atlanta, permitiendo solo una carrera y cinco imparables, sin conceder bases por bolas y ponchando a cuatro. Su única mancha fue un solitario cuadrangular de Matt Olson. Por su parte, Grant Holmes de Atlanta tuvo una actuación laboriosa, permitiendo tres carreras y siete hits en seis innings, cargando con la derrota (4-9).
  • El Poder de los Bravos Responde: A pesar del dominio de Stroman, los Bravos demostraron por qué son un equipo temido. En la sexta entrada, el primera base Matt Olson conectó un monstruoso tablazo de 442 pies que aterrizó en la parte superior del Chop House del jardín derecho, su 18º del año, para igualar momentáneamente el marcador. Más tarde, en la novena, la superestrella Ronald Acuña Jr. conectó su 13º jonrón de la campaña ante el cerrador Devin Williams, pero el esfuerzo fue insuficiente.
  • La Ofensiva de Apoyo y el Cierre de Williams: Los Yankees no dependieron únicamente de Judge. Giancarlo Stanton tuvo una tarde productiva, yendo de 5-3 con una carrera anotada. La carrera de la ventaja llegó gracias a la contribución de Paul Goldschmidt, y la del seguro en la séptima entrada, en una jugada que demostró el valor integral de Judge. «El Capitán» negoció una base por bolas y, mostrando una velocidad y agresividad notables para su estatura, anotó desde la primera base con un doblete de Jazz Chisholm Jr., sentenciando el marcador. Devin Williams se encargó de la novena para apuntarse su 14º salvamento de la temporada.

Un Peldaño Más en la Historia: Judge y los Inmortales Yankees

El jonrón 351 de Aaron Judge no es solo una estadística más; es su ingreso a un panteón de leyendas, uno de los listados más sagrados del béisbol. Al igualar a Alex Rodriguez, Judge ahora comparte el sexto lugar en la historia de los Yankees, una franquicia definida por sus cañoneros.

La lista que ahora integra Judge es un verdadero quién es quién del béisbol:

  1. Babe Ruth (659)
  2. Mickey Mantle (536)
  3. Lou Gehrig (493)
  4. Joe DiMaggio (361)
  5. Yogi Berra (358)
  6. Aaron Judge / Alex Rodriguez (351)

El logro de Judge tiene un peso específico para los aficionados. A diferencia de A-Rod, cuya etapa en Nueva York estuvo marcada por la controversia y un legado complicado, Judge es un producto de la cantera de los Yankees, un capitán nombrado y una figura que ha construido su leyenda sin escándalos. Su ascenso en esta lista es visto como una reivindicación del «Yankee Way».

Además, la velocidad con la que está escalando es notable. Con su actual ritmo, los próximos dos nombres en la lista son objetivos alcanzables esta misma temporada: el icónico receptor Yogi Berra (358) y «The Yankee Clipper», Joe DiMaggio (361). Cada turno al bate de Judge de aquí al final de la campaña tendrá, por tanto, una dosis extra de expectación histórica.

El Capitán en 2025: Más que un Simple Jonronero

Si bien los cuadrangulares acaparan los titulares, el valor de Aaron Judge para los Yankees en 2025 va mucho más allá. Su actuación del domingo es un microcosmos de su impacto total. No solo conectó el jonrón que abrió el marcador, sino que también llegó a base con una caminata crucial y anotó una carrera clave gracias a su inteligencia y esfuerzo en las bases.

Como capitán, Judge lidera con el ejemplo, jugando con una intensidad que contagia al resto del equipo. Su salud ha sido fundamental para el éxito de los Yankees esta temporada, y su presencia en el centro de la alineación obliga a los lanzadores rivales a cambiar toda su estrategia. El sólido regreso de Marcus Stroman es una noticia igualmente importante para las aspiraciones del equipo, ya que un pitcheo abridor profundo y fiable es indispensable para competir en octubre. La victoria sobre un equipo de la élite como los Bravos de Atlanta demuestra que los Yankees, liderados por su histórico capitán, tienen las herramientas para enfrentarse a cualquiera.

La Doble Búsqueda de Aaron Judge

La jornada del domingo fue la encapsulación perfecta de la carrera de Aaron Judge: una actuación individual para los libros de récords que sirve como catalizador para una victoria colectiva crucial. «El Juez» no está en una sola misión, sino en una doble búsqueda que define su legado.

Por un lado, persigue a los fantasmas de los más grandes Yankees, escalando una lista de nombres inmortales con cada jonrón que conecta. Por otro, como líder y capitán del equipo actual, busca llevar a esta generación de los Yankees a la tierra prometida de un título de Serie Mundial. Cada batazo, cada carrera, cada jugada, tiene ahora ese doble significado: un paso más hacia la inmortalidad personal y un empujón más hacia la gloria del equipo. Mientras los aficionados celebran su empate con Alex Rodriguez, ya miran de reojo a Berra y DiMaggio, sabiendo que están presenciando la escritura de un nuevo y glorioso capítulo en la historia de la franquicia más laureada del deporte.