Este jueves Mauricio Macri juró como presidente de Argentina hasta 2019, ante la Asamblea Legislativa en el Congreso en Buenos Aires y dio inicio a una nueva era política tras 12 años de gobiernos kirchneristas.
Macri, de 56 años, juró “por Dios y estos santos evangelios desempeñar con lealtad y honestidad el cargo de presidente de la nación y observar y hacer observar con fidelidad la constitución de la Nación Argentina. Si yo no lo hiciere que Dios y la patria me lo demanden”, ante los presentes reunidos en el Congreso.
El nuevo presidente de Argentina pidió unidad a la población para gobernar los próximos cuatro años porque «los desafíos son enormes», en su primer discurso ante el Congreso. Llamó a la unidad de los argentinos y pidió la colaboración de todos los sectores, consciente de que no tendrá mayorías propias en el Parlamento y buscará un acuerdo de gobernabilidad con sectores de la oposición.
«Necesitamos el aporte de todos, de los que se sienten de izquierda y de los que se sienten de derecha, de los peronistas y los antiperonistas. Esto puede sonar extraño después de años de enfrentamientos inútiles», declaró.
Los ejes centrales para esta nueva era de Argentina son «pobreza cero, derrotar el narcotráfico y unir a los argentinos». También abogó por combatir la corrupción, impulsar la independencia de la Justicia, desarrollar una educación de calidad e inclusiva, universalizar la asistencia social.
En la ceremonia no estuvo presente la expresidenta Cristina Fernández de Kichner, quien el día de ayer se despidió de todos los argentinos en un evento multitudinario en la Plaza de Mayo, tras un fallo judicial inédito por el desacuerdo sobre el traspaso estableció que el mandato de Cristina Fernández cesaba el miércoles a las 23:59 horas locales.
A la asunción de Mauricio Macri estuvieron los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos; Ecuador, Rafael Correa; Paraguay, Horacio Cartes; Perú, Ollanta Humala; y Uruguay, Tabaré Vázquez. También estuvo presente el ex rey de España Juan Carlos. La mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, llegó minutos más tarde.
Miguel Mosqueda Saldivar
Periodista Independiente
México, Entretenimiento, Viaje, Negocios y Política