«Maggie»: Porque los zombies también tienen miedo

Cine Colaboraciones Eduardo mOrky

Arnold Schwarzenegger nos cuenta una historia conmovedora ¡sin alejarse de las armas!

Cuando se anunció que Ardold Schwarzenegger formaría parte de un filme de bajo presupuesto cuyo eje central sería los zombies, rápidamente me vino a la cabeza lo genial que sería ver una versión zombie de «Machete», pero cual sería mi sorpresa al ver el filme «Maggie» del director Henry Hobson, que no tardó ni 20 minutos en romper mi caparazón frío y sacar mi lado dramático, y es que la película se aleja de todo lo que nos han presentado hasta hoy en el universo zombie para poner nuestros sentimientos al flor de piel y sufrir el doloroso proceso que puede llegar a ser el ver a un familiar cercano perecer con la enfermedad.

El drama de la mano zombie

Abigail Breslin interpreta a una chica de 16 años de un pueblo que es infectada por un zombie. En un mundo tan real como el actual donde las amenazas ambientales mantienen alerta a la sociedad, es claro que se está investigando la enfermedad que transforma a los humanos en zombies y se alerta a la sociedad entregar a sus familiares infectados para ingresarlos a un centro comunitario donde se les atiende durante su transformación, un infectado tardará 6 meses en convertirse en zombie, y la transformación afectará, en el caso particular de los protagonistas, tanto a la infectada que sabe su destino final, el padre que busca aprovechar los últimos meses de su hija y la madre que apoya toda decisión del padre.

maggie2

En concreto la película nos muestra que hay mucha tela por cortar en la fascinación de la invasión zombie, detallando todo lo que series como «The Walking Dead» ó «Zombie Nation» han dejado de lado para mantener a sus personajes en acción, Schwarzenegger busca con su interpretación convencernos que es más que un héroe de acción, pero su interpretación recae en el ser sobreprotector que nos presenta en todos los filmes en los que sale como jefe de familia ¿pueden imaginarse a Arnold haciendo otros roles? y es sin duda en Abigail Breslin que recae toda la atención por su magnifica actuación como la joven atormentada por su destino.

El trabajo del director primerizo Henry Hobson es ambicioso y refleja las grandes intenciones por lograr un filme de culto, sin embargo, los detalles que vuelven a la historia atractiva y sin igual, se van desgastando con forme se acerca el final, de modo tal que el desenlace dramático que se espera por tan buen desarrollo de la historia se esfuma tan rápido como el fuego de un cerillo al soplarle.

maggie3