México primero lugar en muertes relacionadas al consumo de refrescos

Destacados México Salud

El Poder del Consumidor publicó en su portal que en México se ha incrementado el número de muertes asociadas a las bebidas azucaradas, con 24 mil 100 muertes anuales de acuerdo con el estudio sobre la Carga Global de Enfermedades (NutriCoDE, por sus siglas en inglés), coordinado por el doctor Dariush Mozaffarian, rector de la Escuela Friedman de Políticas y Ciencias de la Nutrición, de la Universidad de Tufts.

En este estudio revela que las personas menores a 45 años la prevalencia de muertes es por diabetes, enfermedades cardiovasculares y cánceres relacionados con la obesidad provocadas por el consumo de las bebidas azucaradas asciende a 22% mujeres y 33% hombres.

El alto consumo de estas bebidas representa el 70.3% de la ingesta diaria de azúcares añadidos en la población mexicana.

Puntualiza que el consumo de una porción de bebidas azucaradas al día aumenta el riesgo de adquirir diabetes tipo 2 y padecimientos del páncreas e hígado en un 40%, sin importar que el consumidor sea de complexión delgada u obesa.

Este problema no sólo es de cáracter público sino también familiar porque afecta de a su bolsillos ya que 2004 los hogares mexicanos se gastaron un total de 5 mil 136 millones de pesos para atención dental.

Ante esta preocupación El Poder del Consumidor propone lo siguiente:

  1. Aumento del impuesto a las bebidas azucaradas del 10% al 20% con lo cual se podría tener un mayor impacto positivo en la salud de la población mexicana.
  2. Se elimine el IVA al agua embotellada en envases menores de 10 litros, con el fin de hacer económicamente más accesible el agua que las bebidas azucaradas.
  3. Se aplique el recurso recaudado a la instalación de los bebederos de agua en las escuelas con sus sistemas de purificación, a la vez que se establece un programa integral de instalación de dispensarios de agua en espacios públicos y privados, y una política integral de prevención y atención de la obesidad y la diabetes.