México recibió remesas por 26 mil mdd en 2017

Economía

Los millones de mexicanos que trabajan y radican en Estados Unidos enviaron a su país más de 26 mil millones de dólares en remesas durante el 2017.

De acuerdo a lo señalado por el economista Gonzalo Ariza el fortalecimiento de la economía estadounidense en sectores como construcción así como bienes y servicios es uno de los factores que explicarían por qué los trabajadores mexicanos han podido enviar más dinero.

Resaltó que la cifras las dio a conocer recientemente el Banco de México. Destacó que podría considerarse como una cifra record los más de 26 mil millones de dólares que llegaron a México el año pasado vía contribuciones de connacionales que laboran en Estados Unidos.

«Existe cierto nivel de preocupación por lo que ha señalado el presidente Donald Trump de que podría cobrarse algún tipo de impuesto fiscal a las remesas que se envían a México con el fin de financiar el muro fronterizo», agregó.

Mencionó que  es algo que no se ha implementado pero que en parte también explicaría por qué los inmigrantes mexicanos han enviado más dinero a su país.

El presidente Trump sigue condicionando un acuerdo migratorio señalando que tiene que encontrarse primero alguna forma de financiar la construcción de la barda fronteriza.

«Primero intentó que el gobierno mexicano lo pagara, pero esto no funcionó ahora está diciendo que mediante algún tipo de mecanismo se tiene que financiar», resaltó.

Agregó que ambos países tienen un largo camino por recorrer si se va a llegar a algún acuerdo para permanecer dentro del Tratado de Libre Comercio.

A su vez en la agenda bilateral están pendientes otros temas que posiblemente no tengan ya solución hasta que se entable diálogo con el gobierno que surgirá después de las elecciones presidenciales en México este año.

 

 

Fuente.