‘Militares siguen violando Derechos Humanos’

Activismo

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, denunció ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que soldados y marinos siguen siendo acusados por la ciudadanía de presuntas violaciones a las garantías individuales; les atribuyen la práctica de la tortura, desaparición forzada y ejecución arbitraria o extrajudicial.

Al presentar su informe anual, el ombudsman nacional dijo que es urgente que las autoridades civiles recuperen el control de la seguridad pública y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva favorablemente las controversias constitucionales presentadas en contra de la Ley de Seguridad Interior por parte de partidos, alcaldes, el INAI y la propia CNDH, entre otros.

«La acción de inconstitucionalidad que promovió la CNDH ante la Corte no busca atacar a las instituciones o debilitar nuestro Estado de Derecho, sino que éstos diferendos de opinión se puedan platear y resolver ante instancias jurisdiccionales para preservar la integridad de nuestro sistema constitucional», precisó.

Asimismo, González Pérez exhortó al gobierno federal a que antes de que termine el sexenio que encabeza Enrique Peña Nieto resuelva las ejecuciones extrajudiciales de militares en Tahuato, Apatzingan y Tlatlaya, donde varios civiles fueron víctimas de la milicia.

Expresó que la CNDH ha emitido recomendaciones a las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como a la Comisión Nacional de Seguridad y a la PGR, pero no son cumplidas a cabalidad.

 

Fuente.