El mismo lunes 20 de julio Cuba celebrará en Washington el acto oficial de reapertura de su misión diplomática, mientras que en el caso de la de EEUU en La Habana esa ceremonia está aún pendiente de que se anuncie la fecha del viaje de Kerry a Cuba para tal fin.
En un encuentro con periodistas en La Habana, el subdirector para América del Norte de la Cancillería cubana, Gustavo Machín, explicó que Rodríguez viajará a Washington al frente de una delegación integrada por unos 30 funcionarios, ex diplomáticos y representantes de sectores como la cultura, la educación, la salud, la ciencia, las organizaciones de masa del país y el Consejo de Iglesias de Cuba.
En ese grupo figuran, entre otros, el trovador Silvio Rodríguez; el historiador de La Habana Eusebio Leal, el artista Alexis Leiva «Kcho», los ex diplomáticos Ricardo Alarcón y Ramón Sánchez Parodi, el ex ministro de Cultura Abel Prieto y la directora general de EEUU de la Cancillería, Josefina Vidal, quien lideró la delegación de Cuba en las negociaciones oficiales.
Al acto de reapertura de la embajada cubana en Washington se espera a unos 500 invitados norteamericanos, entre ellos miembros del Congreso estadounidense, empresarios, representantes de organizaciones no gubernamentales y de grupos de solidaridad con la isla o miembros de las diferentes iglesias norteamericanas.
«Hemos invitado a muchas personas y especialmente a aquellas que durante todos estos años han estado trabajando fuertemente por lograr una mejor relación entre Cuba y los Estados Unidos», indicó Machín.

Blogger