Scream Queens: homenaje y parodia del terror noventero ¡qué fórmula!

Espectáculos

Ni siquiera los detractores pueden negarlo, «Scream Queen» logró más del éxito que se esperaba pero sinceramente, yo soy de ese pequeño grupo que temía lo contrario, ya que el creador Ryan Murphy (‘Popular’, ‘Nip/Tuck’, ‘Glee’, ‘American Horror Story’), a mi parecer ha comenzado a crear contenido televisivo con el único objetivo de complacer a la fanaticada de los artistas que con él trabajan, al grado de que es una pérdida de tiempo crearles un perfil de personaje o un nombre.

Ya que sabemos que a final de cuentas Ariana Grande es y seguirá siendo Ariana Grande en Scream Queens (mismo look, vestuario y carácter que en su vida real) o en el caso de American Horror Story con Lady Gaga que absurdamente llegó para suplir a la gran Jessica Lange, siguen siendo las cantantes que no hacen más que ser ellas mismas como en sus videos, posar y verse bonitas, entonces me pregunto a mi mismo ¿el éxito no es reflejo de la calidad del trabajo de Ryan Murphy sino el apoyo leal de los famosos que verán lo que sea que haga el productor sólo por contar con su artista favorito?  Posiblemente el creador televisivo más relevante de nuestra generación, nos hace  saber perfectamente a qué atenernos con cada uno de sus estrenos.

Scream Queens  nos cuenta la historia de una hermandad de chicas universitarias comandada por una niña millonaria, engreída, ególatra de nombre Chanel (interpretada por una cada día más espectacular y con mejores registros Emma Roberts) y sus «fanáticas» sin nombre, pero sí números, que viven un año difícil para la hermandad, ya que con una nueva rectora de universidad, se ven obligadas a cambiar el método de admisión aceptando en su particular club a cualquier chica (literalmente, cualquiera) que desee pertenecer a él, despojando a la hermandad de la exclusividad que la caracterizaba hasta entonces. La lucha de clases comparte plano con un misterioso asesino en serie disfrazado de demonio rojo que está causando estragos en el campus, posiblemente relacionado con una extraña muerte que tuvo lugar en la hermandad 20 años antes. Mientras tanto, el amor, el sexo, el terror y la ambición se apoderan de la vida de los jóvenes.

sq7

No lo negaré, la serie es entretenida e incluso desternillante ( Taylor Swift no sale, pero amamos a su fan) haciendo un homenaje del cine de terror que conocimos en los 90´s (siendo una referencia casi completa a la saga de Scream) pero a la vez se mofa de todas aquellas escenas predecibles donde los personajes secundarios eran asesinados, es por ello que te pido que si leíste este artículo consideres seriamente ver esta serie corta ¡para que no te cuenten!