Subestima #Trump número de víctimas por #María en #PuertoRico

Estados Unidos Gobierno

Pasaron dos semanas antes de que el presidente Donald Trump visitara Puerto Rico, golpeado por el huracán “María”.

Con más de 90 por ciento de los pobladores aún sin luz, el acceso no solo al agua, sino a alimentos y servicios está limitado, aunque el mismo presidente lo dice, el problema de la energía eléctrica ya estaba.

“La red de energía honestamente ya estaba devastada antes del impacto de los huracanes y luego los huracanes golpearon y la barrieron… tenemos muchas plantas de luz que ya trajimos a la isla”, dijo.

Pero eso, más el costo de los trabajos de emergencia, el envío de marines, de personal de la Administración Federal de Manejo de Emergencias y de ingenieros ya es bastante alto para el gobierno federal.

“Lamento mucho decirles esto, Puerto Rico, pero están desequilibrando un poco nuestro presupuesto, porque nos gastamos mucho dinero en Puerto Rico”, apuntó Trump.

También habló del número de muertos:

“Cada muerte es un horror, pero si recordamos una verdadera catástrofe como el huracán ‘Katrina’, y los cientos y cientos y cientos de personas que murieron y lo comparamos con lo ocurrido aquí con un huracán tan tremendo, nunca nadie había visto algo así, ¿cuál es su cifra de muertos hasta ahora? ¿Diecisiete personas?”, preguntó.

A lo que el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, contestó: “Dieciséis”.

“Dieciséis personas. Dieciséis personas, contra cientos de personas. Pueden estar muy orgullosos de su gente y de toda nuestra gente trabajando juntos. Dieciséis muertos contra, literalmente, miles de personas”, agregó el presidente.

Horas más tarde se actualizó la cifra de víctimas llegó a 34.

Fuente.