Tidal: música online a alta fidelidad

Internet Música

Tidal, el servicio de streaming de música y videos propiedad de una docena de artistas debutó su nuevo contenido y sonido el lunes con un anuncio lleno de estrellas en Nueva York.

Los artistas Jay-Z, Beyoncé, Madonna, Usher, Arcade Fire, entre muchos otros, revelaron por primera vez su colaboración en este proyecto que Alicia Keys dijo proveerá un «mejor servicio para los fans y los artistas». Entre las cosas que proveerá es contenido exclusivo para los suscriptores del servicio, y este lunes también redujo a la mitad su tarifa mensual: ahora costará US$9.99 al mes por una suscripción sin anuncios, frente a los US$20 que costó originalmente.

Tidal, que se lanzó en octubre de 2014 y fue adquirida por Jay-Z — junto con WiMP — por US$56 millones en enero, no tendrá versión gratuita. Ahora con la colaboración entre estos artistas, muchos conocidos por ser ganadores de premios Grammys y por sus exitosos conciertos, el valor del servicio probablemente subirá exponencialmente.

El relanzamiento de Tidal también incluirá parte del catálogo de música de la artista Taylor Swift — con la excepción de su más reciente álbum 1989. El costo del servicio es similar al de sus rivales Spotify, Rhapsody y Beats — que Apple compró en 2014 por US$3,000 millones.

Tidal dice distinguirse de los demás porque reproduce música en alta definición sin perder la calidad del sonido que ocurre cuando se comprime un archivo distribuido digitalmente y se comparte por streaming. Esto significaría que las más de 25 millones de pistas en su catálogo de música tendrían la misma calidad de instrumentación que cuando fueron grabadas en un estudio. Tidal también dice tener más de 75,000 videos musicales.

Al momento de su relanzamiento, Tidal estará disponible en 31 países incluyendo Estados Unidos y España. Tidal se podrá escuchar por PC, Mac y en dispositivos con los sistemas operativos para iOS y Android.

Fuente.