Arranca el Foro Económico Mundial con reto de conseguir capitalismo inclusivo

Comercio Gobierno Política

Los principales empresarios y políticos del mundo, además de varias celebridades como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la activista contra el cambio climático Greta Thunberg y el jefe de Uber, Dara Khosrowshahi, se reunirán esta semana en Davos, Suiza, para el Foro Económico Mundial.

El Foro Económico Mundial, el cual fue lanzado en 1971, tiene como objetivo «mejorar el estado del mundo» y es celebrado todos los años en el pueblo alpino de Davos, la conferencia pone en la misma sala a los líderes de los negocios y a los jugadores clave de la política, la filantropía y la academia, por lo que muchos aprovechan el evento para celebrar reuniones privadas sobre temas como la inversión en sus países, y también como una oportunidad para hacer negocios.

El Foro de Davos generalmente atrae a unas 3,000 personas, aproximadamente un tercio de ellas del sector de los negocios. Para ir, debes ser invitado -en cuyo caso el evento es gratuito- o ser miembro del Foro, que puede costar unos US$625.000.

Pero el evento no solo atrae a invitados poderosos, diversas protestas por la presencia del expresidente George W Bush en Davos en 2007.

Imaginen que en el 2012, el movimiento Occupy Wall Street, que hizo campaña contra la desigualdad, construyó iglús para albergar a 50 manifestantes.