¿Se podrá reemplazar un cuerpo enfermo por uno sano? En dos años será posible asegura el cirujano italiano Sergio Canavero. El neurocientífico director del Grupo de Neuromodulación Avanzado de Turín, asegura haber superado el último obstáculo para poder efectuar un trasplante de cabeza: el de la conexión de la médula espinal del donante con la del receptor.
En un artículo en New Scientist, Canavero explica que el procedimiento consiste en unir la parte de la espina dorsal de la cabeza separada con la parte de la espina dorsal del cuerpo receptor usando una sustancia química. Una serie de inyecciones servirían para suturar los músculos y los conductos sanguíneos.
Una vez se haya llevado a cabo el trasplante, el paciente deberá permanecer en coma inducido durante unas cuatro semanas para evitar así cualquier movimiento. Durante este reposo, se le implantarán unos electrodos en la espina dorsal que estimulen la creación de nuevas conexiones nerviosas.
Aunque la persona podrá hablar y mover la cabeza tras la operación, tendrá que someterse a una larga sesión de fisioterapia para poder volver a caminar. El trasplante plantea una serie de cuestiones a tener en cuenta, como el gran número de profesionales que se necesitarán para llevarlo a cabo, entre 100 y 150, así como el elevado coste que podría llegar a los diez millones de euros.
Por donde se le vea, demasiado creepy.
Blogger