Descubren un sorprendente exoplaneta que desafía todas las probabilidades de supervivencia
Un planeta similar a Júpiter, ubicado a 520 años luz de la Tierra, ha dejado perplejos a los científicos debido a su improbable supervivencia tras una violenta transición de su estrella. Este exoplaneta, conocido como 8 UMi b y bautizado como Halla por los astrónomos coreanos que lo descubrieron en 2015, orbita alrededor de una estrella gigante llamada Baekdu, que es más grande que nuestro Sol y se encuentra en la constelación de la Osa Menor.
Halla, clasificado como un «Júpiter caliente» debido a su tamaño similar al de Júpiter y a su cercanía con la estrella anfitriona, orbita Baekdu a una distancia equivalente a la mitad de la que separa a la Tierra del Sol. Su supervivencia en las proximidades de una estrella en rápida evolución ha desconcertado a los astrónomos, ya que las transiciones violentas de las estrellas suelen tener consecuencias catastróficas para los planetas cercanos.
Las observaciones realizadas con el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA revelaron que Baekdu está agotando su hidrógeno y quemando su suministro de helio en el núcleo, indicando que alguna vez fue una estrella gigante roja. El Dr. Dan Huber, coautor del estudio, expresó su sorpresa al descubrir que Halla logró sobrevivir en las cercanías de esta estrella gigante.
Los científicos ahora se preguntan cómo Halla pudo resistir un evento estelar tan catastrófico. Aunque los gigantes gaseosos como los «Júpiter calientes» generalmente migran gradualmente hacia sus estrellas anfitrionas, Halla orbita una estrella en rápida evolución, lo que plantea interrogantes sobre su supervivencia. Los investigadores consideran varias posibilidades, como la existencia original de un sistema binario de dos estrellas o la formación de Halla a partir de una colisión entre estrellas que creó una nube de gas y dio lugar a un planeta de segunda generación.
Los astrónomos continúan investigando este fenómeno excepcional y esperan obtener más respuestas sobre la supervivencia de Halla en futuras observaciones. El descubrimiento de este exoplaneta desafía nuestras ideas actuales sobre la evolución y supervivencia de los planetas en sistemas estelares turbulentos.