Cumple Museo Nacional de Antropología @mna_inah 51 aniversario

Cd. de México Cultura Sociedad

Considerado como uno de los museos más emblemáticos que resguardan el patrimonio indígena mexicano, el Museo Nacional de Antropología (MNA) celebra hoy su 51 aniversario.

Abrió sus puertas el 17 de septiembre de 1964 y antes de estar instalado en el Bosque de Chapultepec, su sede estaba en la calle de Moneda en el Centro Histórico de la Ciudad de México, inmueble que posteriormente se convertiría en el Museo Nacional de las Culturas.

Con una longitud de 70 mil metros cuadros, el proyecto estuvo dirigido por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. En coordinación con el Consejo Ejecutivo, la construcción arrancó en febrero de 1963 y tardo sólo 19 meses para estar terminado. El Museo está hecho de mármol, aluminio y cristal, y fue dividido en cuatro secciones: la plaza de acceso y fachada, el vestíbulo, el patio central y “El Paraguas”, que es la fuente hecha de bronce que se encuentra justo al centro de la construcción.

Desde sus inicios, el MNA fue integrado por 22 salas para la exhibición de las galerías y colecciones, cada una con un equipo propio que incluía: investigadores, guionistas, museógrafos, pedagogos y técnicos.

Fuente.