De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) este 5 de octubre se celebra el día mundial del docente.
Y este año el organismo tiene como lema «Empoderar al profesorado para construir sociedades sostenibles”.
Los docentes no sólo son un medio de alcanzar los objetivos de la educación, son también la llave de la sostenibilidad y la capacidad nacional para lograr el aprendizaje y crear sociedades basadas en el conocimiento, los valores y la ética. Pero los docentes siguen afrontando los problemas derivados de la falta de personal, la escasa capacitación y la baja consideración social.
Se calcula que el día de hoy hay cerca de 29 millones de maestros de educación primaria en las aulas de todo el mundo.
Para alcanzar el objetivo de Primaria Universal de aquí al 2020, se necesitará contratar un total de 12,6 millones de maestros. Es por ello que el paso a dar empoderamiento a los maestros en las aulas debe de ser decisivo para tener una educación de calidad y sociedad sostenibles.
A lo largo de poco más de 10 años, desde que inició la carrera en Ciencias de la Comunicación he pasado por los distintos medios para conocerlos y explotarlos, siendo la radio uno de mis favoritos. He colaborado en los principales periódicos de Chiapas, así como en la radio. He participado en proyectos multimedia y me denomino Eterna Tripulante de las redes sociales.