En México hay alrededor de 796 mil hombres son padres solteros, dijo la diputada de Nueva Alianza, Lucila Garfias. «No existen políticas públicas específicas para atender a este sector de la población, que en muchas ocasiones padecen las mismas dificultades que las madres solteras».
«Ante el creciente número de padres solteros en el país, es necesario diseñar programas de apoyo integral, con políticas públicas enfocadas a combatir los problemas que pueden enfrentar en ámbitos como el social, laboral y de salud, a fin de que ellos y sus hijos tengan una mejor calidad de vida».
La diputada afirmó que aunque el número de padres solteros en el país es menor que los cinco millones de madres solteras, no pueden seguir siendo relegados de las políticas públicas que emprendan los gobiernos federal y estatales, pues de ellos dependen más de un millón y medio de niños, según cifras del Inegi.
Consideró que corresponde al Estado mexicano garantizar el desarrollo y bienestar de estos menores, por lo que las autoridades encargadas de Desarrollo Social junto con los gobiernos locales, deben sumar esfuerzos para incluir a los padres solteros en sus programas de apoyo, como ya sucede en el Estado de México.
Garfias Gutiérrez indicó que cifras del Inegi y del Consejo Nacional de Población (Conapo), revelan que de los 796 mil hogares mexicanos encabezados por un papá, 259 mil son separados o divorciados, 42 mil sufrieron alguna situación de abandono y 495 mil son viudos.
A lo largo de poco más de 10 años, desde que inició la carrera en Ciencias de la Comunicación he pasado por los distintos medios para conocerlos y explotarlos, siendo la radio uno de mis favoritos. He colaborado en los principales periódicos de Chiapas, así como en la radio. He participado en proyectos multimedia y me denomino Eterna Tripulante de las redes sociales.