El Gobierno del Distrito Federal y la fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica entregaron constancias de certificación como profesores de Ajedrez a 300 personas de todo el país, con el propósito de que transmitan sus conocimientos sobre este juego a estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.
Ell presidente de la fundación, Hiquíngari Carranza, señaló que en total son 300 mil personas la que se inscribieron en el seminario de capacitación, impartido por el organismo y que tuvo una duración de ocho meses. Manifestó que el ajedrez es la única actividad que congrega el juego, el deporte, la cultura y la ciencia, que además permite recobrar la autoestima de quienes lo practican.
Leontxo García Olasagasti, promotor de esta disciplina, destacó que el ajedrez es una herramienta educativa que facilita no sólo el aprendizaje de la matemáticas, sino también de la lectura pues promueve el razonamiento lógico y fortalece la capacidad de poner atención de quien lo práctica. Agregó que la práctica de ajedrez desarrolla la inteligencia emocional y no solamente la cognitiva, es decir, fortalecer la autoestima, motivación, disciplina, adaptación al entorno, gusto por el estudio, respeto por las normas.

Blogger