Gobierno de México se compromete por la igualdad laboral y no discriminación

Efemérides Gobierno México Política Sociedad

Hoy 19 de octubre se celebra el día nacional contra la discriminación por lo que el Gobierno de la República publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI.2015 en igualdad laboral y no discriminación, que tiene como objetivo reconocer a los centros de trabajo, instituciones públicas y privadas que cuentan con prácticas Incluyentes y de no discriminación.

Esta norma tiene como finalidad promover el desarrollo integral de las y los trabajadores dentro de espacios laborales igualitarios y con políticas antidiscriminatorias.

En trabajo conjunto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), elaboraron esta norma.

La Norma Mexicana es de aplicación voluntaria y traerá consigo diversos beneficios a las instituciones y centros laborales que busquen certificarse. Su objetivo es que mediante diversas estrategias, procesos y mecanismos, se pueda generar un clima laboral en igualdad de oportunidades y de trato. Pretende también lograr mayor eficiencia en el trabajo en equipo para un mejor rendimiento laboral, al constituir un ambiente favorable, estimulante y participativo.

La Norma NMX-R-025-SCFI-2015 es una acción que deriva de la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del 10 de junio del 2011, en materia de derechos humanos y no discriminación. Con ello, las instituciones públicas y privadas dispondrán de un instrumento para construir, promover y desarrollar espacios de trabajo que, tomando como eje la igualdad y la no discriminación laboral, permita un incremento de la productividad y la competitividad, basados en el respeto y bienestar de mujeres y hombres trabajadores.

Esta Norma entrará en vigor el 19 de diciembre del presente año y pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de la República de promover empleos dignos, el desarrollo personal y profesional de las personas y la excelencia en materia de igualdad laboral y no discriminación.

Fuente.