México y Reino Unido: satélite para protección del medio ambiente

Ciencia Internacional Medio ambiente México Sociedad Tecnología

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la United Kingdom Space Agency (UKSA) desarrollarán un proyecto satelital de percepción remota para protección del medio ambiente, y su primera misión será preservar el Corredor Ecológico de Bacalar, Quintana Roo.

El director general de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, detalló que se contará con la cooperación interinstitucional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) y el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad Chetumal, con la participación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Esta cooperación internacional forma parte de las acciones derivadas de convenios nacionales e internacionales celebrados por la AEM, donde la academia, empresa y gobierno aplican ciencia y tecnología satelital en proyectos tangibles de beneficio social para la población mexicana”, declaró el funcionario.

En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) precisó que los fondos provendrán específicamente del Programa Espacial de Cooperación Internacional (IPSP) de la UKSA, por un monto de 596 mil 630 libras esterlinas, poco más de 15 millones de pesos, compuestos por una asociación público-privada de entidades inglesas.

Además se creará el Centro Mexicano de Aplicaciones Satelitales que apoyará la puesta en marcha del proyecto, y el programa científico de la antena de telecomunicación satelital ERIS-Chetumal, que a su vez será operada por la AEM por gestiones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ante la Agencia Espacial Alemana (DLR). La dependencia mencionó que México tendrá acceso a la Plataforma de Monitoreo de Clima y Medio Ambiente del Reino Unido (CEMS UK) para procesar información para la protección del corredor ecológico de Bacalar.

Fuente.