Obama ordena quitar a Cuba de lista de países terroristas

Estados Unidos Gobierno

Como se había anticipado desde la Cumbre de las Américas, el presidente Barack Obama notificó al Congreso que retirará a Cuba de una lista de países patrocinadores del terrorismo, un paso clave en su intento por normalizar las relaciones entre los dos países. Obama tomó la decisión después que el Departamento de Estado analizara la presencia de la isla en la lista, que incluye a Irán, Siria y Sudán.

La designación había sido una mancha en el orgullo de Cuba y un obstáculo importante en los esfuerzos por normalizar las relaciones entre Washington y La Habana. El Congreso no está obligado a ratificar la decisión de Obama y tiene 45 días para desaprobarla, pero tal votación difícilmente prosperaría.

En un mensaje al Congreso, Obama expresó que el Gobierno cubano “no ha ofrecido ningún apoyo al terrorismo internacional” durante por lo menos seis meses. También dijo a los legisladores que Cuba “ha ofrecido garantías de que no apoyará al terrorismo internacional en el futuro”. Una funcionaria del Departamento de Estado describió las garantías cubanas como “muy amplias y de muy alto nivel”, pero no aportó detalles.

La máxima diplomática cubana para asuntos estadounidenses elogió la medida tomada por Obama. “El Gobierno de Cuba reconoce la justa decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos de eliminar a Cuba de una lista en la que nunca debió ser incluida”, dijo Josefina Vidal la noche de ayer.

Cuba fue incluida en la lista de estados que patrocinan el terrorismo desde 1982 por lo que la Casa Blanca llamó esfuerzos por “promover la revolución armada por parte de organizaciones que usan el terrorismo”. Esos esfuerzos incluyeron el apoyo a grupos guerrilleros de izquierda en Centro y Sudamérica que atacaban a la población civil en su intento por derrocar a gobiernos apoyados por Estados Unidos.

Fuente.