«Para los inversionistas extranjeros, Puebla se ha vuelto muy atractivo porque hay mucho capital humano calificado para ejercer las posiciones, además de que se encuentra geográficamente muy bien ubicado: entre el puerto de Veracruz y Ciudad de México», comentó el Mtro. Adriano Eduardo Romero Dueñas, egresado de la Universidad de las Américas Puebla.
El egresado de la UDLAP comenta que «es muy importante la conectividad que tienen con los centros de trabajo, es decir que sus empleados puedan llegar en no menos de 30 minutos».
El estado de Puebla cuenta con muchas empresas y grandes corporativos de renombre donde los inversionistas pueden aprovechar grandes oportunidades pero primero se deben hacer ajustes en la población para una mejor adaptación. Se comenta que muchos trabajadores buscan tener su casa a buena distancia del trabajo, lo que muchas veces no es posible porque se trasladan entre dos lugares diferentes sin tener transporte disponible; esto se convierte en un problema no solo de seguridad sino económico para la ciudadanía.
El Mtro. Adriano Eduardo considera que el gobierno debe ofrecer incentivos a las empresas para que puedan beneficiarse y al mismo tiempo crear más puestos de trabajo. Para ello, se debe de garantizar la seguridad de los trabajadores con medidas y reformas que también beneficien a empresas.

Miguel Mosqueda Saldivar
Periodista Independiente
México, Entretenimiento, Viaje, Negocios y Política
 
	 
						 
						