Presenta GIEI conclusiones sobre #Ayotzinapa: no pudieron ser incinerados

Destacados Gobierno México Seguridad

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que analizó lo ocurrido con los 43 estudiantes de Ayotzinapa, concluyó que la versión de la Procuraduría General de la República, acerca de que los jóvenes fueron incinerados en basurero de Cocula, Guerrero, no es científicamente posible.

Los análisis científicos, el peritaje realizado en Cocula y las contradicciones de los supuestos perpetradores pone en entredicho la “verdad histórica” informada por el exprocurador Jesús Murillo Karam sobre lo ocurrido con los normalistas desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014. Lo anterior, de acuerdo con las conclusiones del Grupo Interdisciplinario, presentadas este domingo 6 de septiembre.

“Los muchachos no fueron incinerados en el basurero de Cocula”, concluyó el grupo de expertos, tras seis meses de investigación, como lo mandó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Los cinco expertos son: las ex fiscales de Guatemala Claudia Paz y Paz y de Colombia Ángela Buitrago; los juristas Alejandro Valencia (Colombia) y Francisco Cox (Chile), y el experto en materia de derechos humanos Carlos Martín Beristáin, de España.

De acuerdo con Francisco Cox, un experto en “ciencia del fuego” concluyó, tras una visita al basurero de Cocula en julio de este año, que para incinerar 43 cuerpos se hubiera requerido 13 mil kilogramos de neumáticos y 30 mil kilogramos de madera y el fuego debió haber durado 60 horas; además se hubiera generado una nube de 300 metros que sería vista por los pobladores, pero no ocurrió.

Además, no hubiera sido posible que alguien se acercara a la pira de fuego a supuestamente arrojar más combustible, como dijeron en sus declaraciones los supuestos perpetradores. Esto porque el fuego generaría de 14 a 16 kilowatts de radiación, lo que hubiera quemado a quien se acercara.

En la presentación de los resultados, que se llevó a cabo en la sede de la Comisión de Derechos Humanos del DF, los cinco expertos del grupo confirmaron también la existencia de un quinto autobús que salió de la terminal de Iguala. Es decir, un autobús adicional a los cuatro que, según se conoce, tomaron los normalistas en la noche de su desaparición.

Fuente.