Nepal sufrió este sábado un sismo de 7,9 de magnitud en la escala de Richter, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que ha causado la muerte de al menos 876 personas, según el último balance hecho público por la policía de Nepal. Se teme que la cifra de heridos supere el millar, aunque por el momento han informado de 300 heridos. Entre los fallecidos, 467 corresponden al valle de Katmandú, la zona del país más poblada.
Todos los hospitales de la capital están en estado de emergencia, mientras el personal público trabaja entre los escombros en busca de supervivientes. Las comunicaciones telefónicas y la cobertura de telefonía se han visto afectadas por el sismo, que ha abierto grietas en calles y calzadas.
El temblor que sacudió Nepal también se sintió en la capital del Tíbet, Lhasa, y varias casas del condado de Nyalam sufrieron daños, entre ellas la de una mujer de 83 años que perdió la vida, señaló la agencia oficial Xinhua. Por otro lado, el terremoto ha dejado en la India al menos 34 muertos, todos en estados del noroeste del país.
El sismo se registró a las 6.11 horas de este sábado (hora local), a 28,1 grados latitud norte, 84,7 grados longitud este, punto que queda al noroeste de Katmandú, según informó el USGS. Tras el movimiento telúrico de mayor fuerza se han sentido al menos al menos doce réplicas: dos de ellas marcaron 5,5 y 6,6 y al menos cuatro más fueron iguales o superiores a 5 de magnitud.

Blogger