Wall Street arrasa con Bolsa de Tokio

Economía

La Bolsa de Tokio continuó hoy con su desplome en la segunda parte de la sesión y cayó más de un 6 por ciento arrastrada por la apreciación del yen frente al dólar estadounidense tras la estrepitosa caída en Wall Street.

A las 13:00 horas locales (04.00 GMT), el índice de referencia Nikkei caía mil 362.61 puntos, un 6.01 por ciento, y se situaba en los 21 mil 319.47 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedía 105 mil 89 puntos, un 5.81 por ciento hasta situarse en las 1.717,85 unidades.

El parqué tokiota abrió con pérdidas y cayó más del 4 por ciento, en pocos minutos después de que los inversores reaccionaran con pánico al desplome del principal índice neoyorquino, el Dow Jones, que este lunes cayó un 4.6 por ciento y registró la peor disminución en puntos de su historia, al dejarse 1.175 enteros.

A la caída del Dow Jones se sumó el retroceso del S&P 500, que se dejó un 4,10  por ciento, su peor desempeño desde agosto de 2011, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq restó un 3.78 por ciento.

La caída libre en Nueva York estuvo motivada por el temor a un alza más agresiva de los tipos de interés que pueda repercutir en la inflación de la primera economía mundial, que ya lleva varios días en el punto de mira por el alza de los rendimientos del Tesoro.

El Nikkei acentuó sus pérdidas después de que la divisa japonesa, el yen, experimentara una temida apreciación frente al dólar estadounidense, una tendencia que perjudica a los exportadores japoneses y que terminó de minar el ánimo de los inversores.

El billete verde pasó en pocos minutos de intercambiarse en torno a los 109 yenes a situarse en un pico de 108,62 yenes, y arrastró al selectivo de referencia nipón más de un 5,5 por ciento momentáneamente.

El Nikkei recortó algunas de las pérdidas conforme se aproximaba el descanso de media sesión y la divisa japonesa se estabilizaba.

El ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Hiroshige Seko, dijo hoy tras la abrupta caída que seguirá vigilando el mercado, restó importancia al desplome y resaltó el buen momento que viven las ganancias corporativas en su país.