«AMLO Establece su Propio Fonden con 17,156 MDP bajo la Administración de Hacienda»

Sin Categoría

En un cambio significativo de política, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha creado su propio fondo para desastres naturales con un presupuesto actual de 17,156 millones de pesos, bajo la administración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Este movimiento se produce después de la desaparición de 109 fideicomisos en noviembre de 2020, incluido el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que solía encargarse de situaciones similares. El nuevo Programa para el Fondo de Desastres Naturales opera como su sucesor y se dedica a financiar programas y proyectos destinados a mitigar los daños causados por fenómenos naturales.

En la gestión de este fondo, la SHCP, específicamente la Unidad de Política y Control Presupuestario, juega un papel fundamental al transferir los recursos a los ejecutores, que pueden ser entidades estatales o ministerios. Estos fondos se utilizan en proyectos de recuperación tras desastres, como la contratación de seguros catastróficos, la reconstrucción de carreteras y monumentos arqueológicos, entre otros.

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, se estima destinar más de 17,984 millones de pesos a este fondo. Además, el Gobierno federal cuenta con dos mecanismos adicionales para enfrentar eventos de gran severidad: una póliza de seguro para catástrofes y un bono para catástrofes, que se activa en casos de huracanes y terremotos según la gravedad de la situación.

A pesar de la transición hacia el nuevo fondo, el antiguo Fonden aún cuenta con 95 millones 961,000 pesos disponibles para los gastos de operación y su extinción, que fue ordenada en 2021. Se ha avanzado en un 43% en el proceso de extinción del Fonden, que operó como un fideicomiso durante varias administraciones presidenciales para abordar los efectos de fenómenos naturales.

El presidente López Obrador ha argumentado que el Fonden anterior estaba plagado de corrupción y que se utilizaba de manera ineficiente. Bajo su mandato, la SHCP se encarga de manejar los fondos cuando se requieren y, en caso de necesidad, amplía los presupuestos de las dependencias federales pertinentes.

Dado que México enfrenta amenazas constantes de fenómenos naturales, como huracanes y terremotos, esta transición en la gestión de los fondos busca mejorar la eficacia en la respuesta a desastres y garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.