Saltar al contenido

vozenvoz

De la gente para la gente

  • Activismo
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Política
  • Vida y salud
botón de modo del sitio

Autor: Enrique Martínez y Morales

Delegado de Economía en NL. Coahuilense. Economista (ITESM), MPP (ITAM), MBA (UT). Idealista, híbrido de político y técnico.

Pigmalión y Galatea

21 septiembre, 201521 septiembre, 2015Enrique Martínez y Morales

En economía, a diferencia de otras ciencias, ocurre algo muy curioso: la percepción se puede convertir en realidad. Como “Efecto Pigmalión” se le  a este fenómeno en psicología y proviene del mito del escultor griego de ese mismo nombre, quien se enamora de una de sus obras, Galatea, que representaba a una bella mujer. Afrodita, […]

Continue Reading

El buen líder

16 septiembre, 201515 septiembre, 2015Enrique Martínez y Morales

“El pesimista se queja del viento. El optimista espera que cambie. El líder arregla las velas”; John Maxwell. El liderazgo es una de las cualidades más cotizadas en los ámbitos empresarial, social y político. Los líderes naturales y genuinos, de esos que con una palabra mueven corazones y sacuden conciencias, son realmente una especie en extinción. […]

Continue Reading

Sólo para emprendedores

14 septiembre, 201514 septiembre, 2015Enrique Martínez y Morales

Emprender puede antojarse una empresa complicada, sino hasta imposible. Los beneficios pueden ser enormes, comenzando por la satisfacción de haber creado algo valioso por cuenta propia. Mi trabajo en los últimos años me ha permitido convivir permanentemente con emprendedores, con quienes me identifico a plenitud. Me han compartido sus anhelos y sus miedos, sus metas […]

Continue Reading

La paradoja de la devaluación

31 agosto, 201531 agosto, 2015Enrique Martínez y Morales

“La devaluación del peso está resultando ser un mecanismo muy eficiente para reducir la pobreza”, me espetó Sócrates Rizzo García justo al terminar la inauguración del Seminario Internacional sobre Pobreza Urbana, evento presidido por la entonces Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. El exgobernador Rizzo es un hombre de academia. Detrás de esa fachada […]

Continue Reading

A todos nos gustaría, pero…

24 agosto, 201524 agosto, 2015Enrique Martínez y Morales

Junto con el Muro de Berlín se derrumbaron también las teorías económicas basadas en el socialismo. Al erguirse el capitalismo como la doctrina triunfante de la Guerra Fría, los postulados bicentenarios de Adam Smith volvieron a fortalecerse y se convirtieron en la norma a seguir para los países deseosos de alcanzar el éxito económico. Dos […]

Continue Reading

La Isla de Yap

17 agosto, 201517 agosto, 2015Enrique Martínez y Morales

Yap es una de las Islas Carolinas, localizada en el extremo más occidental de la Micronesia. Con una población apenas superior a los 6 mil habitantes, no sería diferente al resto de los estados ubicados en el Pacífico sino fuera por una curiosidad: su sistema monetario. Sus pobladores utilizan como monedas discos de caliza con […]

Continue Reading

Malabares: ¿devaluación o no devaluación?

11 agosto, 201511 agosto, 2015Enrique Martínez y Morales

El riesgo principal de la devaluación de una moneda es que se convierta en inflación y erosione el poder adquisitivo. En economías inexorablemente integradas, como la norteamericana y la nuestra, las variaciones en el tipo de cambio alteran los precios de los insumos en las cadenas productivas y originan un incremento en los precios finales. […]

Continue Reading

Los amagos de la Fed

4 agosto, 20154 agosto, 2015Enrique Martínez y Morales

Varios máximos históricos acumula el tipo de cambio en las últimas semanas. Esto no debiera asombrarnos, pues a lo largo de nuestra historia económica reciente la depreciación constante del peso con respecto al dólar ha sido la norma. Sin embargo, en esta ocasión es diferente: no es el peso el que se deprecia, sino el […]

Continue Reading

Desigualdad creciente

29 julio, 201529 julio, 2015Enrique Martínez y Morales

“El capital en el siglo XXI”, de Thomas Piketty, se convirtió en 2014 en referente obligado para los analistas económicos. La sugerencia de su título evocaba una mera actualización de la complicada y nada amigable trilogía de “El Capital”; por ello, debo confesar, al principio no me atrajo la idea de leerlo. Pero el destino, […]

Continue Reading

Impuestos a puertas y ventanas

27 julio, 201527 julio, 2015Enrique Martínez y Morales

Para los políticos, abordar el espinoso tema de la recaudación fiscal siempre resulta incómodo, por decir lo menos. Todos los gobiernos necesitan hacerse de recursos para ejercer sus funciones; por ello tienen facultades para recolectarlos. Gravar el ingreso, el consumo o el patrimonio del contribuyente, son algunas alternativas del Estado para dirigir sus esfuerzos fiscales […]

Continue Reading

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Síguenos

  • Facebook
  • X

Entradas recientes

  • Un examen de ojos podría detectar el alzhéimer
  • Tiroteo en Minneapolis: 2 niños fallecen
  • CDMX: prevén granizo en 11 alcaldías
  • Valentina Gilabert perdona a su agresora Marianne
  • Sismo de 4.6 sorprende a Culiacán
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluyendo cómo controlar las cookies, mira aquí: Política de cookies
| Tema: News Portal de Mystery Themes.
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com