El maltrato infantil es la principal causa de muerte entre los menores de edad, por lo que diversas senadoras hicieron un llamado a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, para que fortalezcan las políticas públicas dirigidas a eliminarlo de manera integral. De acuerdo con el Censo 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México residen 32.5 millones de niños de 0 a 14 años, que representan 29 por ciento de la población total.
El INEGI también señala que una tercera parte de los hogares mexicanos padece violencia. De 2001 a 2011, en promedio, en poco más de 21 mil menores por año se comprobó algún tipo de maltrato y representó 20 por ciento del total de casos presentados ante el Ministerio Público.
En un punto de acuerdo turnado a las comisiones de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, y de la Familia y Desarrollo Humano, se menciona que las entidades federativas que aparecen con el mayor número de casos comprobados fueron Guanajuato, Yucatán, Puebla, Coahuila, Chihuahua y Sinaloa.
Las legisladoras Lisbeth Hernández Lecona, Anabel Acosta Islas, Angélica Araujo Lara, Margarita Flores Sánchez, Rocío Pineda Gochi, Mayela Quiroga Tamez y Mely Romero Celis, del PRI, refieren que en 2013, entre 55 y 62 por ciento de los niños en México sufrió algún tipo de maltrato en algún momento de su vida; 10.1 por ciento de los estudiantes de secundaria padecieron un tipo de agresión física y siete de cada diez jóvenes vivieron violencia en el noviazgo.

Blogger