En México hay 8 mil madres que se han registrado como conductoras de Uber, cifra que representa el 66% de la mujeres que trabajan en la plataforma. Pero ¿qué es lo que les atrae del servicio que se ofrece en esta app?
En México hay 32.7 millones de madres, de las cuales 27.8% ejercen la maternidad sin pareja, según datos de 2015 de la última Encuesta Intercensal del Inegi. Esto significa que poco menos del 30% de las madres mexicanas se hacen cargo económicamente de sus hijos.
En México hay más 12 mil mujeres trabajando en Uber, según datos que el director de Uber México Federico Ranero publicó en Forbes, por lo que el 66% de las conductoras son madres.
«Ese tipo de flexibilidad para poder generar un ingreso en la plataforma puede ser una razón muy poderosa para las madres. Lo que hemos visto es que les gusta tener un poco más control cuando se trata de alcanzar eso que necesitan para sus hijos», dijo Arévalo.
En contraparte, los trabajadores de la plataforma no obtienen los beneficios laborales que podría tener un trabajador con horario de nueve a cinco de la tarde, como seguro social, créditos hipotecarios o bonos de despensa.
Ahora Uber se encuentra trabajando en una opción que permitiría a los conductores solo recibir viajes que estén en una ruta previamente seleccionada, una de las característica que las conductoras han pedido a la empresa.
«Esto permitirá conectar a un pasajero que va al mismo destino al que va el conductor. Así la plataforma solo sugeriría viajes que están de camino a la escuela de sus hijos», dijo Arévalo.
Blogger