Obesidad y sobrepeso, principales causas de muerte en Latinoamérica

Internacional Salud
«En América Latina y el Caribe, la mala alimentación mata más que el narcotráfico, el crimen organizado o la violencia», dijo el subdirector de la FAO, Julio Berdegué.
La obesidad y el sobrepeso se están comiendo a Latinoamérica, en donde el 58 por ciento de los habitantes de la región padecen alguna de estas dos enfermedades. La cifra es tan alta que las muertes por estas causas son mayores que las registradas por narcotráfico y crimen organizado.
En 2016, cerca de 360 millones de personas en países latinoamericanos y del Caribe sufrían de obesidad o sobrepeso, lo que representa el 58% del total de habitantes en la región, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Y entre los países con la mayor población de personas con obesidad está México, con 64% de los adultos; solo por debajo de Bahamas, en donde el 69% de la población es obesa. En tercer lugar, está Chile con 63%.
El recuento que no queremos ver: somos un país obeso.
«En América Latina y el Caribe, la mala alimentación mata más que el narcotráfico, el crimen organizado o la violencia», dijo el subdirector de la FAO, Julio Berdegué, en enero en entrevista con la agencia de noticias Efeagro.
Detrás de la obesidad hay dos poderosas razones: el alto consumo de alimentos procesados y altos en grasas, así como la nula actividad física causada por el sedentarismo de muchas formas de trabajo, al cambio de los medios de transporte y la creciente urbanización.
«Evidencia reciente muestra que el consumo de productos ultraprocesados son cinco veces más altos en países de bajos y medianos ingresos en comparación con el de países desarrollados», se lee en el informe.