Sarah Hoch, directora del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), aseguró que pese a los recortes presupuestales que ha tenido para su realización la plataforma, continúa creciendo y se ha convertido en un gran medio para la promoción de la entidad y del cine.
El GIFF es un semillero de nuevos valores de la cinematografía y del mundo artístico, además de atraer durante su realización muchos visitantes. Señaló que espera que los buenos resultados que arroje la presente edición del festival, se vean reflejados y sean apreciados por las autoridades de la entidad, para que esto se traduzca en la recuperación del presupuesto para la plataforma fílmica.
Reveló que el festival recibió este año siete millones, de los cuales sólo le han entregado cinco y está a la espera de los otros dos millones que se supone le darían en fechas previas al festival, «en años anteriores recibíamos 13 millones de pesos y estos recortes han afectado mucho».
Por otra parte, la directiva también hizo hincapié en su llamado a los distribuidores para que logren estrategias más justas que permitan llegar a las salas las cintas nacionales. «Yo entiendo que las salas de exhibición son un negocio, pero dicen que no hay público, pero si lo hay para 100 festivales de cine en México, eso habla de que hay mucho interés», concluyó.