84% de los jóvenes profesionistas prefiere buscar empleo por Internet

Economía Educación México Sociedad

Según el estudio Búsqueda de Empleo por Internet 2015, que la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) realizó entre 5 mil 540 cibernautas en territorio nacional, 58 por ciento ha encontrado su empleo más reciente en bolsas de trabajo en línea y 76 por ciento confió en que su siguiente puesto lo conseguirá por este medio.

La mayor oferta laboral se encuentra en ventas, administración, contabilidad, tecnologías de la información y manufactura. De quienes encontraron empleo en línea, 8 por ciento informaron que perciben un salario de 2 mil 500 pesos; 23 por ciento, 7 mil 500; 20 por ciento, 12 mil 500, y 5 por ciento más de 30 mil. Los portales más confiables para los cibernautas son OCC Mundial, Computrabajo, Bumeran, Empleo.org y LinkedIn.

En conferencia de prensa, Fernando Calderón, vicepresidente de servicios profesionales, aseguraron que en la actualidad la búsqueda de empleo tiene un dinamismo muy importante. Antes entrabas a una empresa, te capacitaban y durabas hasta la jubilación. Ahorita el promedio de antigüedad de los empleados está entre dos y tres años.

Fuente.