Creando conciencia sobre el ciudadano al medio ambiente

Medio ambiente

En el marco del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, el secretario de Desarrollo Sostenible de la capital, Genaro Montes Díaz, explicó las acciones que ha tomado el municipio para fomentar la cultura ambiental, adhiriéndose a programas de la ONU, implementando programas propios y tomando la iniciativa como con la instalaciones de paneles solares en el Centro Cívico.

Desde 1972, la ONU declaró el 18 de octubre como el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza y, tanto la República Mexicana como en específico Querétaro conmemoran esta fecha, fomentando el cuidado del medio ambiente

Genaro Montes explicó que el alcalde Luis Nava tuvo como objetivo desde el inicio de su administración el tener una ciudad más verde y preocupada por la naturaleza, lo que ha llevado a que el municipio tome diferentes compromisos al respecto. Entre ellos está el programa Respira Querétaro, el cual busca reforestar la ciudad y ha plantado 107 mil árboles desde mayo de 2019. Además, de que bateó el objetivo esperado para la donación de esta planta con los participantes del programa de Ocupación Temporal, ya que de los 20 mil que se esperaban ya han sido  21 mil 790 árboles.

Asimismo se han regalado otros 212 a Comités Comunitarios y, ciudadanos han plantado cerca de 12 mil 660; en mercados y plazas se han otorgado 7 mil 430 y, los interesados pueden seguir acudiendo por su arbolito de 10 am a las 16 horas a plaza Boulevares, Plaza Las Américas, Plaza Patio, Plaza del Parque y el Mercado Escobedo.

Además de este programa, también la administración se comprometió a no permitir los cambios de uso de suelo en áreas naturales protegidas, las cuales son 10 en la demarcación, cinco de atribución municipal y, 22 mil 400 hectáreas como unidades de gestión ambiental como política de protección dentro del programa de Ordenamiento Ecológico Local.