Crisis financiera de Pemex lleva a Fitch a bajar su calificación a grado especulativo de inversión

Economía

La agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings ha reducido las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) a grado especulativo de inversión, reflejando así la difícil situación financiera de la empresa estatal. La rebaja en las calificaciones se debe principalmente al impacto de los accidentes recurrentes en las instalaciones operativas de Pemex, que han resultado en pérdidas humanas, lesiones y daños a la infraestructura y activos críticos.

El reciente incidente en la plataforma Nohoch-Alfa en la Sonda de Campeche, donde se registraron dos muertos, un desaparecido y varios heridos, ha agravado aún más la situación. Además, Fitch ha expresado preocupación por el desempeño operativo débil de Pemex, lo que ha llevado a una disminución en los puntajes de relevancia ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) de la compañía.

La calificadora también ha colocado las calificaciones de Pemex en Rating Watch Negative (RWN) y ha rebajado la calificación de sus notas internacionales en circulación. Esto refleja la preocupación sobre la capacidad del gobierno mexicano para mejorar la liquidez y la estructura de capital de la empresa sin concesiones significativas de los acreedores.

Pemex enfrenta vencimientos de bonos de deuda internacional considerables en los próximos años, lo que aumentará aún más sus gastos por intereses y agravará su flujo de caja. La incapacidad para refinanciar esta deuda pondrá en riesgo la liquidez de la empresa. Fitch estima que el gobierno tendrá que destinar aproximadamente 20 mil millones de dólares más de lo que recibe de Pemex en 2026 y 2027 para mantenerla a flote, lo que supone una creciente carga para las finanzas públicas.