Esto es lo que realmente debes saber del coronavirus

0
434

¿Qué medidas tomo para prevenir el COVID-19? ¿Hay algún producto que sirva para evitar el contagio? ¿Qué pasa si recibo una carta o paquete de China, es peligroso abrirlo?

Lavar las manos podría prevenir el coronavirus.

1.- ¿Hay algún tratamiento para el COVID-19?

Actualmente no hay un tratamiento específico, explica Reynaldo Lara, infectólogo de TecSalud, y dice que solamente se alivian los síntomas. “Existen medicamentos que están en evaluación, pero todavía son experimentales; algunos ya los conocemos y se están evaluando si tienen alguna actividad. “Por ejemplo, el medicamento contra la influenza, el oseltamivir, se evaluó si tiene algún efecto contra el coronavirus, pero parece que por sí solo no tiene una respuesta esperada”.

Una vacuna contra el COVID-19 no ha sido descubierta aún.

2.- ¿Los antibióticos sirven para prevenir el COVID-19?

Los antibióticos no son efectivos para prevenir o tratar esta enfermedad, ya que esta es provocada por un virus, señala la Secretaría de Salud federal.

3.- ¿Existe alguna vacuna contra esta enfermedad?

Actualmente no hay vacuna para el COVID-19, declaró el Dr. Lara. “Se tiene que estudiar (el virus) para saber qué partículas estructurales podrían generar inmunidad. Se tienen que hacer ensayos (…) la producción de una vacuna no es algo tan sencillo y puede demorar”. La Organización Mundial de la Salud precisa que las vacunas contra la influenza o neumonía no brindan protección contra el nuevo coronaviru. Estima que en 18 meses se tenga ya una disponible.

No hay comentarios