La doctora Rossana Janina Llergo Valdez, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, advierte que las lesiones por pirotecnia son un problema de salud pública con mayor incidencia en diciembre.
El 30% de los casos ocurren durante este mes debido a las celebraciones tradicionales.
La principal recomendación es evitar por completo el uso de fuegos artificiales; sin embargo, si se utilizan, se debe tener cuidado de supervisar de cerca a los menores y seguir las medidas de seguridad como no guardarlos en los bolsillos ni acercarlos a la cara.
Las quemaduras provocadas por los fuegos artificiales pueden ir desde un leve enrojecimiento y ardor en el momento hasta graves lesiones internas. Si alguien se quema con fuegos artificiales, debe quitarse la ropa que tenga sobre la zona afectada y lavarla con agua tibia antes de buscar atención médica.