Serán 57 actividades las que se realizarán en el Festival de las Artes de Jalisco (Festa) 2015 que organiza la Secretaría de Cultura estatal (SC), 75% de ellas provenientes de agrupaciones de 48 municipios del Estado y 25% de artistas locales o producciones especiales, indicó Cristopher de Alba, director de Desarrollo Municipal de la SC.
El funcionario explicó que de los mil 200 participantes, los provenientes de las 12 regiones son talentos apoyados por la SC con un recurso anual y de programas como “Ecos, la música para el desarrollo”, que dio como resultado la Orquesta Sinfónica Juvenil José Pablo Moncayo —que se presentará en el Teatro Degollado— o ganadores del Encuentro de Teatro Interior.
“Los talentos formados en casas de cultura son quienes alimentan este festival”, puntualizó el funcionario en conferencia de prensa. De Alba recordó que este año el Festa —que ofrecerá montajes, exposiciones, talleres, cine y otras manifestaciones artísticas— abrirá y cerrará con dos espectáculos que homenajean a figuras importantes de Jalisco: “Nadie escribe el libro que desea escribir” y “Amar y vivir”, los cuales recuerdan las figuras de Vicente Leñero y Consuelo Velázquez, respectivamente.
La pieza que abrirá mañana el festival, dirigida por Aristeo Mora, es un montaje que habla sobre la Guadalajara que visionarios como Vicente Leñero, imaginaron que sería con la llegada de la modernidad, pero que no fue; así como la manera en la cual las artes han contribuido a consolidar una idea de nación.
Mientras que “Amar y vivir” —que clausurará el encuentro el 16 de agosto— es un espectáculo visual y auditivo en el que las cantantes Cecilia Toussaint, Denise Gutiérrez, Leiden, Abigail Vázquez y Valentina González reinterpretarán los temas más importantes de la carrera de Consuelo Velázquez.