Indecisos. Así están entre 30 y 45% de los españoles de cara a las elecciones municipales y autonómicas que se celebran hoy en España. Serán ellos los que decidirán el futuro en los gobiernos de algunas de las 13 comunidades autónomas en las que se elige presidente y en algunos de los municipios.
Los comicios serán la antesala de los generales en noviembre, y a ellos acuden Podemos y Ciudadanos, que son quienes, según las encuestas, están cerca de acabar con el bipartidismo del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Serán ellos dos con quienes el PP y PSOE deberán pactar para formar gobierno, porque todo parece indicar que no habrá mayorías.
En esta ocasión habrá elecciones en 13 de las 17 comunidades autónomas que existen: en Asturias, Cantabria, Navarra, Castilla y León, Castilla La Mancha, Murcia, Canarias, Baleares, Aragón, Extremadura, Ceuta y Melilla, y en Madrid. En las últimas celebradas en 2011 el PP arrasó logrando el gobierno en la mayoría de ellas e incluso en algunas obtuvo mayoría absoluta. También arrebató al PSOE dos de sus feudos: Extremadura y Castilla La Mancha.
Sin embargo, la crisis económica, los recortes puestos en marcha por el presidente Mariano Rajoy, y los numerosos escándalos de corrupción protagonizados por sus miembros les han hecho perder votos. Ahora las encuestas indican que el mensaje de optimismo económico del PP, de que España ha empezado la senda de la recuperación, no ha calado. Según los sondeos, el PP mantendrá dos mayorías absolutas en Castilla León y Ceuta, y perdería Madrid; para poder seguir gobernando deberá pactar con Ciudadanos.